En esta página te ofrecemos textos literarios de los mejores autores (los chefs), presentados como si fueran platos de cocina. Una forma original de compaginar la gastronomía y la literatura.
LISTADO DE RECETAS DEL CHEF
Un cuento triste de Rodrigo Rey Rosa. La niña que no tuve. Una historia desoladora entre un padre y una hija. Un relato memorable.
Un plato de Emilio Gavilanes para combatir la desmemoria. Un relato dialogado entre un abuelo y su nieta, sin intervención por parte del narrador.
Un plato de García Márquez con muchos cangrejos. «Un señor muy viejo con unas alas enormes». Cuento del premio Nobel Gabriel García Márquez. Una narración sembrada de cangrejos.
Un postre sin azúcar de Ana María Matute. Una historia con elementos nutritivos como la orfandad, la falta de amor y la venganza. Un postre de gran altura.
Plato casero tradicional a la manera de Carlos Salazar Herrera. Un cuento que potencia el melodrama rural con cuatro personajes movidos por sus propias motivaciones.
Paz Monserrat Revillo y el lado humano del escritor. Un relato narrado aparentemente contado por un narrador omnisciente, con un protagonista en las antípodas del narrador.
Una receta revolucionaria a lo Slawomir Mrozek. Uno de los mejores microrrelatos del gran narrador y dramaturgo polaco.
Un pincho para los cinco sentidos de Álex Oviedo. Una narración relajada sobre dos personajes masculinos que hablan de las mujeres con pasión y desengaño, nostalgia e ilusión.
Receta literaria para amantes del boxeo. Una narración en el que un personaje se debate entre conseguir sus aspiraciones profesionales o dejarse perder en un combate y salvar así su vida. Un relato negro sobre las mafias y las peleas amañadas dentro del mundo del boxeo.