Cuento gastronómico de Juan José Arreola: Los alimentos terrenales

los alimentos terrestres, Juan José Arreola

En el cuento “Los alimentos terrenales”,  Juan José Arreola nos ofrece una suerte de carta deslavazada y repetitiva, redactada por alguien desconocido, a priori, para el lector. En dicho escrito el narrador se queja ante alguien con poder de que lleva bastante tiempo mal alimentado, y que no recibe ni comida ni dinero.

En este relato gastronómico, de naturaleza fragmentaria, se trata la comida no como una fuente de placer sino como una necesidad vital. Arreola se encarga de reproducir de manera mimética el estilo del autor de la carta, que es –nos enteramos al final, al leer la firma– un miembro destacado del Siglo de Oro (s. XVII).

Juan José Arreola es una de las figuras literarias más importantes de la narrativa breve latinoamericana, y recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Internacional de Literatura Juan Rulfo (1990) y el Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1992).

Leer másCuento gastronómico de Juan José Arreola: Los alimentos terrenales

Cuento gastronómico de Raymond Carver: No son tu marido

Raymond Carver no son tu marido

El cuento gastronómico de hoy, “No son tu marido”, es de Raymond Carver, el padre del relato corto minimalista en Estados Unidos (o al menos su mayor exponente). [Leer mi artículo «El realismo pesimista de Raymond Carver«].

“No son tu marido” es la historia de un matrimonio, narrada en escasas escenas, formado por Earl Ober y su mujer, Doreen, que ha comenzado a trabajar en una cafetería, sirviendo comidas. El marido se sienta un día a la barra y tras pedir algo escucha los comentarios de unos clientes y llega a la deducción de que su mujer debe adelgazar.

A partir de ese punto de partida se describe la vida, la mentalidad, las obsesiones y los complejos de un matrimonio norteamericano de clase media, en este caso focalizados en la comida. “No son tu marido”, como la propia vida, no tiene un final rotundo. 

Leer másCuento gastronómico de Raymond Carver: No son tu marido

Cuento gastronómico de Eva María Medina

Acabábamos de cenar. Hacía tiempo que lo notaba raro. Lo miré. Veía la televisión con desidia, como si no le interesase pero necesitara esas imágenes ficticias. Bajé los ojos. Me fijé en una miga de pan que había en su plato. Al caer sobre el líquido de la lombarda se había hinchado. Junto a esta había otra; seca, más pequeña. Me pareció estar en un cuarto oscuro; revelaba una fotografía y la imagen iba apareciendo. Éramos nosotros. Él, el trozo pequeño, seco, había perdido esponjosidad y grosor. La hinchada yo, que parecía haberme nutrido con el agua violeta. Éramos dos migas de pan que se iban consumiendo, cada una a su manera.

Leer másCuento gastronómico de Eva María Medina

Cuento gastronómico: El vino hace milagros

Cuento gastronómico sobre vinos

El cuento gastronómico de hoy es de mi cosecha, y nunca mejor dicho. Se trata de una narración humorística y amable –al menos es lo que he pretendido– que narra en primera persona las vicisitudes de un ingeniero que decide hacerle una visita a su padre, con el que no hablaba desde hacía diez años.

«El vino hace milagros» es un relato en el que obviamente el vino tiene (a la larga) un papel tan sutil como destacado. No cuento más de la trama de esta pequeña historia para no hacer spoiler (o destripe, como nos recomiendan nuestros académicos de la Lengua). 🙂

Esta es una de las narraciones incluidas en mi libro [easyazon_link identifier=»B00APOVNX4″ locale=»ES» tag=»recetas-literarias-21″]Siete minutos[/easyazon_link] (2003), que está en versión Kindle. Si estáis suscritos a Kindle Unlimited, podéis leerlo gratis. Si no lo estáis, podéis hacerlo aquí.

 

Leer másCuento gastronómico: El vino hace milagros