En el cuento “Los alimentos terrenales”, Juan José Arreola nos ofrece una suerte de carta deslavazada y repetitiva, redactada por alguien desconocido, a priori, para el lector. En dicho escrito el narrador se queja ante alguien con poder de que lleva bastante tiempo mal alimentado, y que no recibe ni comida ni dinero.
En este relato gastronómico, de naturaleza fragmentaria, se trata la comida no como una fuente de placer sino como una necesidad vital. Arreola se encarga de reproducir de manera mimética el estilo del autor de la carta, que es –nos enteramos al final, al leer la firma– un miembro destacado del Siglo de Oro (s. XVII).
Juan José Arreola es una de las figuras literarias más importantes de la narrativa breve latinoamericana, y recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Internacional de Literatura Juan Rulfo (1990) y el Premio Internacional de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo (1992).
Leer másCuento gastronómico de Juan José Arreola: Los alimentos terrenales