Nochebuena aristocrática | Relato del Premio Nobel Jacinto Benavente

cena navideña, cuento

Algunas personas están deseando que llegue la cena de Nochebuena para estar con su gente, disfrutando con alegría y fraternidad de buena comida y buena compañía. Otros, sin embargo, van por conveniencia o por convenciones sociales, y preferiría cenar en cualquier otro lugar. Si eres de estos últimos, posiblemente te sientas representado en este relato de Jacinto Benavente, uno de los Premios Nobel españoles de literatura. El cuento se llama “Nochebuena aristocrática”.

La cena (cuento gastronómico de Clarice Lispector)

cuento gastronómico, Clarice Lispector

La escritora brasileña Clarice Lispector es autora de este relato corto, de temática gastronómica (aunque cargado de mucho simbolismo) en el que un narrador testigo cuenta, al tiempo que presencia, una cena excesiva por parte de un anciano en un restaurante.

Su actitud pantagruélica, salvaje, por no llamarla caníbal, capta la atención del personaje narrador, que no aparte la vista de él un solo segundo.

2 cuentos infantiles sobre cocineros 👩‍🍳🔪 🥚 📚 📗

cuentos infantiles sobre cocineros

Hubo una vez en un país de Arabia un emir sumamente rico y muy caprichoso en el arte del comer. Los mejores cocineros de la región trabajaban para él, forzando cada día su imaginación para satisfacer sus exigencias. Harto ya de tiernos faisanes y pescados caros, un día llamó a su cocinero jefe y le dijo:

–Ahmed, voy a pedirte que me busques algún manjar que no haya probado nunca, porque mi apetito va decayendo. Si quieres seguir a mi servicio, tendrás que ingeniarte cómo hacerlo.

El cocinero (cuento gastronómico de Alfonso Reyes)

EL cocinero, cuento gastronómico, Alfonso Reyes

Seguimos con nuestros cuentos gastronómicos, y hoy os servimos en bandeja uno cocinado por el escritor y estudioso mexicano Alfonso Reyes (1889-1959), una de las cumbres literarias de su país en el siglo XX.

Reyes, autor muy prolífico, escribió teatro, poesía, ensayos, novelas, textos híbridos y relatos cortos. El que hoy os ofrecemos encaja perfectamente con la temática de RECETAS LITERARIAS, pues nos ofrece la estampa de un cocinero de palabras.

Cuento gastronómico y navideño de Alphonse Daudet: Las tres misas

Alphonse Daudet

–¿Dos pavos trufados, Garrigú?

–Sí, mi reverendo, dos magníficos pavos
rellenos de trufas, y puedo decirlo porque yo mismo ayudé a rellenarlos.
Parecía que el pellejo iba a reventar al asarse, tan estirado estaba…

–¡Jesús María, y a mí que me gustan
tanto las trufas! Dame pronto la sobrepelliz, Garrigú. Y ¿qué más has visto en
la cocina, fuera de los pavos?