Aquí comienza nuestra historia

Pues sí, aquí comienza nuestra historia. Y es un placer comunicárselo a nuestros lectores.

Hoy es un buen día para poner en marcha este proyecto, Recetas Literarias, que pretende unir dos conceptos: el de la cocina y el de la literatura. El objetivo es ofrecerle al lector varios platos literarios a la semana (un mínimo de tres), que puede ser un cuento, un microrrelato, un poema, un fragmento de una novela o de un diario, etcétera. Los textos serán presentados como si recetas de cocina se tratase, con sus anotaciones preliminares, ingredientes, modo de elaboración y los datos del chef.

Esta forma de presentar los platos literarios, complementadas con ciertas claves, les servirán a alumnos, profesores y lectores para entrar en situación y conocer nuestra opinión sobre por qué esos textos merecen la pena ser consumidos.

Recetas Literarias acogerá a los grandes chefs literarios de todos los tiempos y geografías (Julio Cortázar, Jorge Luis Borges, Augusto Monterroso, Jaime Sabines, Octavio Paz, Edmundo Valadés), pero también a otros chefs de la actualidad, sean nacionales e internacionales, que aun no siendo tan famosos tengan platos ricos que ofrecernos.

Contamos con vuestra colaboración. Si os gusta este recetario, por favor, ayudadnos a compartir estos platos entre vuestras amistades y en las redes sociales. De nada serviría el trabajo que vamos a realizar si no contáramos con el apoyo de comensales dispuestos a pasar un rato entretenido e ilustrativo.

¡Gracias por estar ahí!

Recetas Literarias

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.