Receta de la gilda, un delicioso aperitivo con aceitunas

gilda, aperitivo de aceituna

La gilda es un apertivo español que rinde homenaje al personaje interpretado por Rita Hayworth en la película Gilda (Charles Vidor, 1946). Esta deliciosa tapa se ha convertido en un clásico en los bares y tabernas de España. y se sirve en todo el país como acompañamiento para una bebida refrescante. A continuación, te contaré un poco de su historia y te proporcionaré una receta para prepararla en casa.

Nochebuena aristocrática | Relato del Premio Nobel Jacinto Benavente

cena navideña, cuento

Algunas personas están deseando que llegue la cena de Nochebuena para estar con su gente, disfrutando con alegría y fraternidad de buena comida y buena compañía. Otros, sin embargo, van por conveniencia o por convenciones sociales, y preferiría cenar en cualquier otro lugar. Si eres de estos últimos, posiblemente te sientas representado en este relato de Jacinto Benavente, uno de los Premios Nobel españoles de literatura. El cuento se llama “Nochebuena aristocrática”.

El lenguaje gastronómico modelno

lenguaje gastronómico modelno

Leo en la prensa que “el mejor bocadillo de autor cuesta 10 euros”. Avanzo en la lectura para saber qué ingredientes lleva (suficientes para dar de comer a una boda) y, sobre todo, para tratar de descifrar el significado del sintagma “de autor” aplicado a un bocadillo. Y descubro que se trata de un producto elaborado por un cocinero de primer nivel. Pero su obra podría citarse, de forma castiza, como “un bocadillo hecho con mucho arte”, “un bocadillo para chuparse los dedos” o, por decirlo sin finuras, “un bocata cojonudo”.

La cena (cuento gastronómico de Clarice Lispector)

cuento gastronómico, Clarice Lispector

La escritora brasileña Clarice Lispector es autora de este relato corto, de temática gastronómica (aunque cargado de mucho simbolismo) en el que un narrador testigo cuenta, al tiempo que presencia, una cena excesiva por parte de un anciano en un restaurante.

Su actitud pantagruélica, salvaje, por no llamarla caníbal, capta la atención del personaje narrador, que no aparte la vista de él un solo segundo.

No comas antes de leer esto (Anthony Bourdain)

No comas antes de leer esto, Anthony Bourdain

En este texto, Bourdain hablaba sin tapujos del mundo de la cocina, y no dejaba en buen lugar ciertas prácticas de algunos de sus compañeros de profesión. El propio Bourdain llegó a llamarse a sí mismo “un traidor de la profesión”. Ya veis que en todas partes cuecen habas, y aquí nunca mejor dicho…